Ir al contenido principal

planeta enfermo


Caminé hasta la entrada del subte A, en esa esquina de Luis Saenz Peña y Avenida de Mayo. El piso lleno de papelitos y basura y el silencio de motores le daba al lugar un aire a feriado, asueto, franco. A domingo. Estaba cerrada, claro. Abajo, apoyado contra las rejas, había un tipo durmiendo. Se estará refugiando de la lluvia, pensé. Bajé y le pateé las piernas. No se movió. El hedor a meo y a alcohol obligaba casi a cerrar los ojos. Me acerqué a su cara, y lo escupí. Nada. Dale que no soy un rati, le grité. Parecía inmerso en su sueño, en su borrachera. En su miseria. Saqué la punta y se la hundí en la panza. La giré hacia la izquierda. No llegó a gritar, pero el hijo de puta me agarró de la garganta y me empezó a asfixiar. Con la otra mano le pegué cuatro veces en la cabeza y se dejó de joder. Respiraba, todavía. Le saqué la navaja. Una gota de un mercurio rojo se deslizó hasta la punta, y cayó lentamente al suelo. Me fascinó la sensación de controlar el destino de ese jugo, y junté un poco más para hacerlo de nuevo. Con tan sólo el movimiento de mi muñeca, la gota -que antes recorría venas andrajosas sin ninguna forma- pasaba de aferrarse al filo de la navaja, a soltarse sin tapujos y tomar una forma redondeada y perfecta, para terminar estampada como una pequeña manchita bordó en la baldosa gris.

Limpié la hoja con la frazada hedionda que tapaba al tipo, y me quedé esperando que se desangrara. La antigua gota era ahora parte de un río viscoso y avasallador. Pensé en ir a comprar unos cigarrillos, pero me contuve. Se cumplían casi dos semanas de mi abandono de esa costumbre fumadora.Saqué una mentita del bolsillo y la tiré en mi boca. Me senté en uno de los escalones, y agarré una hoja de El Argentino que estaba ahí tirada. "El piloto del avión decomisado con 900 kilos de droga fue funcionario de Duhalde", vociferaba el titular. Qué delincuente hijo de mil putas. Ojalá los guarden a todos. Doblé la hoja y la metí en mi billetera. La mentita era ya apenas un granito blanco, y lo mordí. Me acerqué al tipo y le tomé el pulso. Le tapé la cara con la frazada, y me fui silbando la Marcha de San Lorenzo.

Una vez en casa, fui al baño y me lavé las manos. Me senté en el inodoro, y saqué la hoja de diario de mi billetera. Se había mojado un poco en el suelo sucio, pero no importaba. Fui hasta mi habitación, abrí el armario y saqué la caja de seguridad. Ingresé la combinación y la puerta se abrió. Puse allí la hoja, y la volví a cerrar. Me senté en el sillón y encendí el televisor. "¡Apártate, cabeza de balón!", fue lo primero que escuché. Me acomodé, y me quedé mirando el dibujito que hace tanto no veía. Recordé cuando mamá nos compraba los Dos Corazones y nos peleábamos por quién se quedaba con más chocolate. Tienen que ser como el nenito cara ovalada, nos decía, él nunca pelea. Porque no tiene hermanos, mamá. Obvio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

memorias de un piji

Esta no es una historia que inventé yo, sino que se inventó sola, mientras un piji revoloteaba dentro de auto gris. Lo único que estoy haciendo aquí es escribirla. Muchos años antes que esta tarde, allá por diciembre del dos mil tres, entré a la habitación de mi madre. Tenía diez años. Ella estaba en su cama, con los ojos todavía húmedos, abrazada a uno de mis hermanos. Hacía una semana que su madre, mi abuela, había fallecido. Trataba siempre de llorar en silencio, en su cuarto, para no entristecernos, para que seamos menos infelices, quiero creer. En ese momento hablaba con mi hermano de algo que no no escuché. Ahora, supongo que ella le estaba contando anécdotas de Carmita, su madre, porque le hablaba con una voz suave y lenta, en un susurro envolvente, mirándolo tiernamente a los ojos desde arriba mientras le acariciaba los rulos. Lo miraba a él, y la miraba a ella. Mi hermano tenía la vista puesta en la pared, o en otro lugar, en los lugares que mi madre le relataba, y la boca...

volando por ahí, y estoy

Estaba a pocos metros de la esquina de Santiago del Estero y Humberto Primo, esperando el 60. Adelante mío había una mujer que no tenía más de treinta años. Llevaba puesta una remera no tan blanca, y unos pantalones verdes. En la mano tenía una campera pesada, y la agarraba con desprecio, quizás porque hacían más de veinte grados y ahora tendría que cargar con ella toda la tarde. Se acercó un señor grande, con pantalones y campera del mismo color, un verde podrido. Estaba sucio, y caminaba como Tribilín, encorvado hacia delante, con las manos en los bolsillos. “Vendo merca, paco, porro, vendo”, seguía gritando, mientras se filtraba entre los autos que esperaban el verde del semáforo.  Se paró al lado de la mujer de la campera, del otro lado de la señal azul que indica la parada del colectivo. Abrió el basurero naranja y escupió adentro. “Vendo merca, paco, porro, vendo”, volvió a gritar, y se reía, y se repetía como para sí mismo “vendo merca”, mirando el suelo y asintiendo lenta...

de bondi

-¿Y vos, que pensás hacer después? -Nada, si el pelotudo este no me llama. -Pero hagamos algo entonces. -¿Y que querés que haga? -No se, nos juntemos con los chicos. -No puedo, te dije que tengo que esperar que me llame. -No podes quedarte toda la noche esperando que te llame. -Ya quedamos así. -¿No podés cambiar? -¿Y como querés que haga, boluda? -Esta bien, dejá. -¿Ahora te enojás? -No, todo bien. -No me jodas. -Posta. -¿Podés ser menos infantil? -Claro, soy yo la infantil ahora. -¿Perdón? -Nada, no importa. -Decíme -Nad- -Decíme, te dije. -Nunca podés hacer nada. -Ya sabés que es lo que pasa. -No, no sé. -... . -¿Qué pasa? -Nada. -Decíme. -Estoy mal. -¿Por? -Cortamos. -¿Hace cuánto? -Dos meses. -¡¿Qué?! -No les quise decir nada; ustedes lo querían mucho. -Te queremos más a vos. -Y no quería que se enteraran. -Sos una tarada. -Ya lo sé. -Vení, abrazame. -Gracias. -Te quiero. -Yo más. Pero sos una tarada.